Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
El retail se llena de locales de comida rápida y franquicias de la mano de cuatro de las grandes empresas de la restauración organizada.
El rey de la comida rápida, la cadena estadounidense de hamburguesas McDonald’s, aterrizó en España en 1985. Desde entonces, los locales ocupados por franquicias alimentarias no han hecho más que crecer.
Pizzerías, cafeterías o hamburgueserías de grandes compañías ocupan una gran parte de los locales comerciales del país. Solo en 2023, la cifra de hamburgueserías creció un 12,4% a la cabeza de la comida rápida, según datos de la agencia DBK informa.
Las principales compañías del sector de la restauración organizada, agrupadas en la patronal Marcas de Restauración, han emprendido ambiciosos planes de expansión en España con la apertura de nuevos locales.
Las compañías que agrupa la patronal de la restauración (el 71,3% de toda la facturación de la restauración en España) abre un nuevo establecimiento cada tres días y suma una red de 7.891 locales en toda España. En total, existen 15.916 restaurantes integrados en una cadena en el mercado inmobiliario español
Gran parte de estos locales pertecen a cuatro grandes compañías de restauración organizadas, conocidas como las “big four” del sector: Alsea, Restalia, RBI y McDonald’s. Además de los grandes gigantes del mercado, están proliferando otras opciones que consiguen hacer marca a través de su red de retail.
La constante expansión de estos locales ha tenido un impacto significativo en el sector inmobiliario, ya que se buscan locales de en zonas estratégicas y de una dimensión determinada, por lo que se genera una competencia por este tipo de inmuebles.
La presencia de grandes cadenas de comida rápida en una zona suele atraer a otros negocios y aumentar el flujo de personas, lo que puede contribuir a la revalorización de los inmuebles comerciales y residenciales en esa área.
Además, puede generar un cambio de uso del suelo, transformando antiguas tiendas o recintos industriales en espacios de restauración. También puede requerir una inversión significativa para el local, para adaptarlo a las necesidades y la normativa.
Locales y oficinas30 de enero de 2025
Compartir en
El retail se llena de locales de comida rápida y franquicias de la mano de cuatro de las grandes empresas de la restauración organizada.
El rey de la comida rápida, la cadena estadounidense de hamburguesas McDonald’s, aterrizó en España en 1985. Desde entonces, los locales ocupados por franquicias alimentarias no han hecho más que crecer.
Pizzerías, cafeterías o hamburgueserías de grandes compañías ocupan una gran parte de los locales comerciales del país. Solo en 2023, la cifra de hamburgueserías creció un 12,4% a la cabeza de la comida rápida, según datos de la agencia DBK informa.
La expansión del ‘fast food’
Las principales compañías del sector de la restauración organizada, agrupadas en la patronal Marcas de Restauración, han emprendido ambiciosos planes de expansión en España con la apertura de nuevos locales.
Las compañías que agrupa la patronal de la restauración (el 71,3% de toda la facturación de la restauración en España) abre un nuevo establecimiento cada tres días y suma una red de 7.891 locales en toda España. En total, existen 15.916 restaurantes integrados en una cadena en el mercado inmobiliario español
Gran parte de estos locales pertecen a cuatro grandes compañías de restauración organizadas, conocidas como las “big four” del sector: Alsea, Restalia, RBI y McDonald’s. Además de los grandes gigantes del mercado, están proliferando otras opciones que consiguen hacer marca a través de su red de retail.
Cambios en el mercado inmobiliario
La constante expansión de estos locales ha tenido un impacto significativo en el sector inmobiliario, ya que se buscan locales de en zonas estratégicas y de una dimensión determinada, por lo que se genera una competencia por este tipo de inmuebles.
La presencia de grandes cadenas de comida rápida en una zona suele atraer a otros negocios y aumentar el flujo de personas, lo que puede contribuir a la revalorización de los inmuebles comerciales y residenciales en esa área.
Además, puede generar un cambio de uso del suelo, transformando antiguas tiendas o recintos industriales en espacios de restauración. También puede requerir una inversión significativa para el local, para adaptarlo a las necesidades y la normativa.
Compartir en
Estás recibiendo una alerta de inmuebles similares a un inmueble que contactaste:
Regístrate como usuario para poder gestionar manualmente futuras alertas.
Sobre tu privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y mejorar la funcionalidad de nuestra web y/o mostrarle contenidos personalizados en base al perfil que hemos elaborado en función de sus hábitos de navegación. Al pulsar en “Aceptar todas” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de todas las cookies seleccionadas. Puede pulsar “Configurar Cookies” para configurar o rechazar las cookies. Para más información o deshabilitar las cookies en cualquier momento visite nuestra Política de cookies.
Configura las cookies
¿Qué son las cookies?
Cualquier sitio web que visites puede almacenar o recuperar información en tu navegador, principalmente a través de las cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o tu dispositivo y se utiliza pricipalmente para hacer que el sitio funcione como esperas que lo haga. La información no suele identificarte directamente, pero sí puede ofrecerte una experiencia web más personalizada. Respetamos tu derecho a la intimidad, de modo que puedes negarte a admitir determinados tipos de cookies. Haz clic en los diferentes títulos de las categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuarción predeterminada. Sin embargo, bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a tu experiencia con el sitio y los servicios que te podemos ofrecer.
Optando por "Guardar selección" sin haber seleccionado ninguna cookie, quedarán rechazadas cookies distintas a las necesarias.
Cookies técnicas
Estas cookies permiten las funciones básicas y son necesarias para el correcto uso de la página web, en tanto que permite navegación en la página y utilizar las diferentes opciones o servicios que tiene. Con ellas podemos, por ejemplo, identificarte durante la sesión, darte acceso a partes de acceso restringido, y utilizar elementos de seguridad durante tu navegación.
Cookies de preferencias
Estas cookies permiten la experiencia del usuario y almacenar sus preferencias. Por ejemplo, son aquellas cookies que guardan tus preferencias de búsqueda del sitio.
Cookies de medición
Estas cookies permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el rendimiento de la página web. Usamos estas cookies a fin de mejorar el servicio ofrecido a los usuarios. Toda la información recogida por estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.
Cookies de publicidad
Estas cookies de nuestros socios publicitarios se utilizan para poder ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés, para poder recibir mensajes personalizados y compartir sus datos con las herramientas publicitarias de Google. En caso de no haber aceptado estas cookies, los anuncios seguirán mostrándose, pero dejarán de estar personalizados.