Blog Servihabitat

Novedades del sector inmobiliario

Volver Suscríbete

Buscar

Entradas recientes

Locales y oficinas 25 de marzo de 2025

Oportunidad de inversión para profesionales: Edificio W en Parc Bit, Palma de Mallorca

Tendencias 20 de marzo de 2025

Radiografía del empleo en el sector inmobiliario

Terrenos 18 de marzo de 2025

Aumenta la edificabilidad de tu terreno y exprime su valor

Vivienda 13 de marzo de 2025

Cómo alargar el ciclo de vida de los edificios y reducir su huella de carbono

El empleo en el sector inmobiliario sigue creciendo. En el último año, el número de trabajadores ha aumentado, consolidando su recuperación tras la pandemia.

El sector de las actividades inmobiliarias (compra, venta, alquiler y operación de propiedades) ha experimentado un aumento en el empleo, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el último año, el empleo en el sector ha crecido un 6,4 %, alcanzando los 174.800 trabajadores en España. Desde el fin de la pandemia, la contratación en real estate se ha mantenido al alza, consolidándose en 2024 con un nuevo incremento.

El crecimiento del empleo en el sector inmobiliario está ligado al de la construcción, que también ha aumentado su plantilla en 2024, aunque en menor medida. Actualmente, el sector de la construcción cuenta con 1,47 millones de trabajadores, un 3,1 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Más allá del crecimiento general, la EPA revela el perfil de quienes trabajan en real estate.

  • Grupo mayoritario: las personas entre 50 y 59 años representan el 28,3 % del empleo en el sector.
  • Jóvenes en crecimiento: aunque siguen siendo minoría, los jóvenes entre 20 y 24 años han aumentado su presencia hasta el 3,6 %, y los de 25 a 29 años ocupan un 6,6 % de los empleos.

En el sector de la construcción, la franja de 40 a 49 años es la más numerosa, con un 31,9 % del total. No obstante, el grupo que más ha crecido es el de 65 a 69 años, con un aumento del 36 % en el último año. Entre los jóvenes, el mayor incremento lo protagoniza el segmento de 20 a 24 años, que ha crecido un 45 % respecto al año anterior.

El sector inmobiliario ha avanzado en paridad de género, y en algunos años incluso ha tenido una mayoría femenina. Sin embargo, en 2024 la presencia de mujeres ha caído ligeramente, situándose en el 48,7 %, frente al 50 % del año anterior.

A pesar de esta representación equilibrada, el acceso de las mujeres a puestos directivos sigue siendo un reto. En el conjunto de sectores en España, solo el 40 % de los cargos de alta dirección están ocupados por mujeres, según el informe Grant Thornton Women in Business 2024.
 

Radiografía del empleo en el sector inmobiliario

Tendencias20 de marzo de 2025

El empleo en el sector inmobiliario sigue creciendo. En el último año, el número de trabajadores ha aumentado, consolidando su recuperación tras la pandemia.

El sector de las actividades inmobiliarias (compra, venta, alquiler y operación de propiedades) ha experimentado un aumento en el empleo, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el último año, el empleo en el sector ha crecido un 6,4 %, alcanzando los 174.800 trabajadores en España. Desde el fin de la pandemia, la contratación en real estate se ha mantenido al alza, consolidándose en 2024 con un nuevo incremento.

El crecimiento del empleo en el sector inmobiliario está ligado al de la construcción, que también ha aumentado su plantilla en 2024, aunque en menor medida. Actualmente, el sector de la construcción cuenta con 1,47 millones de trabajadores, un 3,1 % más que en el mismo periodo del año anterior.

Perfil de los trabajadores en el sector inmobiliario

Más allá del crecimiento general, la EPA revela el perfil de quienes trabajan en real estate.

  • Grupo mayoritario: las personas entre 50 y 59 años representan el 28,3 % del empleo en el sector.
  • Jóvenes en crecimiento: aunque siguen siendo minoría, los jóvenes entre 20 y 24 años han aumentado su presencia hasta el 3,6 %, y los de 25 a 29 años ocupan un 6,6 % de los empleos.

En el sector de la construcción, la franja de 40 a 49 años es la más numerosa, con un 31,9 % del total. No obstante, el grupo que más ha crecido es el de 65 a 69 años, con un aumento del 36 % en el último año. Entre los jóvenes, el mayor incremento lo protagoniza el segmento de 20 a 24 años, que ha crecido un 45 % respecto al año anterior.

Mujeres en el sector inmobiliario

El sector inmobiliario ha avanzado en paridad de género, y en algunos años incluso ha tenido una mayoría femenina. Sin embargo, en 2024 la presencia de mujeres ha caído ligeramente, situándose en el 48,7 %, frente al 50 % del año anterior.

A pesar de esta representación equilibrada, el acceso de las mujeres a puestos directivos sigue siendo un reto. En el conjunto de sectores en España, solo el 40 % de los cargos de alta dirección están ocupados por mujeres, según el informe Grant Thornton Women in Business 2024.
 

Tags relacionados

  • mercado-inmobiliario
  • inversión
  • negocio
  • innovación
  • inversor
  • empleo

No te pierdas las últimas novedades

Estate al día de todas las novedades y recibe consejos y recomendaciones para la búsqueda de tu inmueble ideal

Noticias relacionadas

Terrenos11 de marzo de 2025

Inversión en párkings: rentabilidad real y factores a tener en cuenta

Locales y oficinas6 de marzo de 2024

Inteligencia artificial en tu oficina: impulsa su eficiencia y su valor

Locales y oficinas27 de febrero de 2025

La importancia de la flexibilidad en el mercado de oficinas