Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Las siglas de sicav hacen referencia a Sociedad de Inversión de Capital Variable, pero detrás de estas palabras se esconde uno de los vehículos de inversión más usados y con características específicas.
Las sicavs, por encima de todo, son vehículos de inversión; un instrumento o mecanismo que se utiliza para invertir dinero con el objetivo de obtener una ganancia en el futuro, tal como las acciones o un fondo de inversión. Sin embargo, las sicavs tienen características que las hacen únicas.
Las sicavs son sociedades anónimas cuyo objeto principal es la inversión colectiva de capitales provenientes de un número variable de inversores, denominados accionistas.
Una de las características principales de una sicav es que tiene un capital variable, por lo que puede aumentar o disminuir en función de las aportaciones y reembolsos de los accionistas. Además, cada país establece límites en su legislación sobre la cifra mínima de accionistas y su regulación y transparencia.
España cuenta con una ley que regula la actuación de las sicavs y que funciona como un manual de instrucciones para estos grupos de ahorro. La legislación actual busca proteger a los inversores y garantizar que las actuaciones de las sicavs sean transparentes.
Estas normas también establecen límites y reglas sobre qué tipo de inversiones pueden realizar las sicavs y otorgan a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la potestad para supervisarlas. Además, existen condiciones que deben cumplirse para constituir una sicav:
En función de su política de inversión, las sicavs en España se pueden clasificar en tres grandes grupos:
Si quieres participar en una sicav para rentabilizar tus ahorros, puedes hacerlo a través de entidades financieras, que son la forma más común de acceso. Tu banco o agencia de valores puede indicarte cómo llegar a ellas.
También podrás invertir en distintas sicavs si participas en fondos de inversión que inviertan en ellas. Otra opción es hacerlo conectando directamente con la sociedad gestora, aunque este proceso suele estar reservado para inversiones iniciales muy elevadas.
Es importante mantenerte informado sobre la evolución de la sicav en la que has invertido. Si tienes dudas, busca asesoramiento de un profesional financiero. Él podrá ayudarte a elegir la sicav que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.
Tendencias18 de febrero de 2025
Compartir en
Las siglas de sicav hacen referencia a Sociedad de Inversión de Capital Variable, pero detrás de estas palabras se esconde uno de los vehículos de inversión más usados y con características específicas.
Las sicavs, por encima de todo, son vehículos de inversión; un instrumento o mecanismo que se utiliza para invertir dinero con el objetivo de obtener una ganancia en el futuro, tal como las acciones o un fondo de inversión. Sin embargo, las sicavs tienen características que las hacen únicas.
Las sicavs son sociedades anónimas cuyo objeto principal es la inversión colectiva de capitales provenientes de un número variable de inversores, denominados accionistas.
Una de las características principales de una sicav es que tiene un capital variable, por lo que puede aumentar o disminuir en función de las aportaciones y reembolsos de los accionistas. Además, cada país establece límites en su legislación sobre la cifra mínima de accionistas y su regulación y transparencia.
Legislación de las sicavs en España
España cuenta con una ley que regula la actuación de las sicavs y que funciona como un manual de instrucciones para estos grupos de ahorro. La legislación actual busca proteger a los inversores y garantizar que las actuaciones de las sicavs sean transparentes.
Estas normas también establecen límites y reglas sobre qué tipo de inversiones pueden realizar las sicavs y otorgan a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la potestad para supervisarlas. Además, existen condiciones que deben cumplirse para constituir una sicav:
Tipos de sicavs en España
En función de su política de inversión, las sicavs en España se pueden clasificar en tres grandes grupos:
Cómo invertir en una sicav
Si quieres participar en una sicav para rentabilizar tus ahorros, puedes hacerlo a través de entidades financieras, que son la forma más común de acceso. Tu banco o agencia de valores puede indicarte cómo llegar a ellas.
También podrás invertir en distintas sicavs si participas en fondos de inversión que inviertan en ellas. Otra opción es hacerlo conectando directamente con la sociedad gestora, aunque este proceso suele estar reservado para inversiones iniciales muy elevadas.
Es importante mantenerte informado sobre la evolución de la sicav en la que has invertido. Si tienes dudas, busca asesoramiento de un profesional financiero. Él podrá ayudarte a elegir la sicav que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.
Compartir en
Estás recibiendo una alerta de inmuebles similares a un inmueble que contactaste:
Regístrate como usuario para poder gestionar manualmente futuras alertas.
Sobre tu privacidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y mejorar la funcionalidad de nuestra web y/o mostrarle contenidos personalizados en base al perfil que hemos elaborado en función de sus hábitos de navegación. Al pulsar en “Aceptar todas” se entiende que ha sido informado y acepta la instalación y uso de todas las cookies seleccionadas. Puede pulsar “Configurar Cookies” para configurar o rechazar las cookies. Para más información o deshabilitar las cookies en cualquier momento visite nuestra Política de cookies.
Configura las cookies
¿Qué son las cookies?
Cualquier sitio web que visites puede almacenar o recuperar información en tu navegador, principalmente a través de las cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o tu dispositivo y se utiliza pricipalmente para hacer que el sitio funcione como esperas que lo haga. La información no suele identificarte directamente, pero sí puede ofrecerte una experiencia web más personalizada. Respetamos tu derecho a la intimidad, de modo que puedes negarte a admitir determinados tipos de cookies. Haz clic en los diferentes títulos de las categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuarción predeterminada. Sin embargo, bloquear algunos tipos de cookies puede afectar a tu experiencia con el sitio y los servicios que te podemos ofrecer.
Optando por "Guardar selección" sin haber seleccionado ninguna cookie, quedarán rechazadas cookies distintas a las necesarias.
Cookies técnicas
Estas cookies permiten las funciones básicas y son necesarias para el correcto uso de la página web, en tanto que permite navegación en la página y utilizar las diferentes opciones o servicios que tiene. Con ellas podemos, por ejemplo, identificarte durante la sesión, darte acceso a partes de acceso restringido, y utilizar elementos de seguridad durante tu navegación.
Cookies de preferencias
Estas cookies permiten la experiencia del usuario y almacenar sus preferencias. Por ejemplo, son aquellas cookies que guardan tus preferencias de búsqueda del sitio.
Cookies de medición
Estas cookies permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el rendimiento de la página web. Usamos estas cookies a fin de mejorar el servicio ofrecido a los usuarios. Toda la información recogida por estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.
Cookies de publicidad
Estas cookies de nuestros socios publicitarios se utilizan para poder ofrecerle publicidad que pueda ser de su interés, para poder recibir mensajes personalizados y compartir sus datos con las herramientas publicitarias de Google. En caso de no haber aceptado estas cookies, los anuncios seguirán mostrándose, pero dejarán de estar personalizados.