Blog Servihabitat

Novedades del sector inmobiliario

Volver Suscríbete

Buscar

Entradas recientes

Locales y oficinas 25 de marzo de 2025

Oportunidad de inversión para profesionales: Edificio W en Parc Bit, Palma de Mallorca

Tendencias 20 de marzo de 2025

Radiografía del empleo en el sector inmobiliario

Terrenos 18 de marzo de 2025

Aumenta la edificabilidad de tu terreno y exprime su valor

Vivienda 13 de marzo de 2025

Cómo alargar el ciclo de vida de los edificios y reducir su huella de carbono

Adquirir un terreno abandonado no siempre es una tarea sencilla. A veces, localizar a su titular y aclarar su situación posesoria resulta complejo, y en otros casos, es difícil demostrar su posesión durante largo tiempo para hacer valer una usucapión.

Seguramente, más de una vez hayas visto algún terreno abandonado que te haya llamado la atención o alguna casa en la que, desde hace años, no reside nadie. Pero, aunque estén abandonados, ¿es posible apropiarse de suelos o viviendas abandonadas

La realidad es que el camino hasta adueñarse legalmente de una propiedad abandonada o desocupada es todo un desafío. Es un proceso lento, complejo y con bastantes riesgos Es necesario cumplir con la normativa vigente y el marco legal para evitar futuros problemas.

Existen dos vías principales para adquirir un terreno abandonado: la compraventa tradicional y la usucapión. Ambas son formas legales de adquirir la propiedad, pero son procesos muy distintos.

Si estás pensando en una operación de compraventa tradicional, el principal obstáculo (y de lo primero que te encontrarás) es la dificultad a la hora de localizar al titular y, por lo tanto, cambiar su estado posesorio. 

Por otro lado, está la posibilidad de adquirir la propiedad a través de la usucapión. Este proceso implica la posesión continua del terreno durante un tiempo determinado, de forma pública, pacífica y sin interrupciones. Aunque no hay una compra directa de por medio, sí es un proceso judicial largo y complicado.

Es importante no confundir estos dos métodos, ya que son muy diferentes en cuanto a los requisitos y el procedimiento que se debe seguir. Mientras que la compraventa exige una contraprestación económica, la usucapión se basa en la demostración de una posesión continuada.

Por un lado, la compra de un terreno abandonado exige, básicamente, una contraprestación económica. Es un contrato legal que debe ser formalizado en el registro, al igual que cualquier otro bien inmueble.

Eso sí, antes de comprar un terreno abandonado, tienes que saber quién es su propietario. Y es que una de las dudas (y dificultades) más comunes cuando se observan solares y terrenos sin dueño es cuál es su verdadera titularidad. 

Para eso, puedes acceder al Registro de la Propiedad vía online – con la referencia catastral de la propiedad que habrás consultado previamente- o contratar a profesionales que gestionen toda esta investigación. Conseguirás una nota informativa, donde se recoge información valiosa de ese bien inmobiliario. 

Pero hay otra forma a la hora de adquirir un terreno abandonado: la usucapión. Se trata de un método que te permite adquirir la propiedad de un bien gracias a haberlo poseído de forma continuada en el tiempo. 

Es decir, que si puedes demostrar que, durante un determinado número de años, has tenido posesión de ese terreno, lo has mantenido y explotado, puedes acabar obteniendo su propiedad tras un largo proceso judicial. 

Sin embargo, la usucapión requiere cumplir con varios requisitos: que la posesión sea pública, pacífica y continuada durante un plazo determinado. Este proceso suele ser más complejo debido a las dificultades para probar estas circunstancias.

Si estás buscando un suelo ideal, en España, hay una gran cantidad de terrenos esperando un nuevo uso. Consulta el catálogo de terrenos en venta de Servihabitat. Es un valor seguro y una inversión de futuro que convertirá en realidad todos tus sueños. 

Cómo puedo comprar un terreno abandonado

Terrenos30 de octubre de 2024

Adquirir un terreno abandonado no siempre es una tarea sencilla. A veces, localizar a su titular y aclarar su situación posesoria resulta complejo, y en otros casos, es difícil demostrar su posesión durante largo tiempo para hacer valer una usucapión.

Seguramente, más de una vez hayas visto algún terreno abandonado que te haya llamado la atención o alguna casa en la que, desde hace años, no reside nadie. Pero, aunque estén abandonados, ¿es posible apropiarse de suelos o viviendas abandonadas

La realidad es que el camino hasta adueñarse legalmente de una propiedad abandonada o desocupada es todo un desafío. Es un proceso lento, complejo y con bastantes riesgos Es necesario cumplir con la normativa vigente y el marco legal para evitar futuros problemas.

Existen dos vías principales para adquirir un terreno abandonado: la compraventa tradicional y la usucapión. Ambas son formas legales de adquirir la propiedad, pero son procesos muy distintos.

Si estás pensando en una operación de compraventa tradicional, el principal obstáculo (y de lo primero que te encontrarás) es la dificultad a la hora de localizar al titular y, por lo tanto, cambiar su estado posesorio. 

Por otro lado, está la posibilidad de adquirir la propiedad a través de la usucapión. Este proceso implica la posesión continua del terreno durante un tiempo determinado, de forma pública, pacífica y sin interrupciones. Aunque no hay una compra directa de por medio, sí es un proceso judicial largo y complicado.

Es importante no confundir estos dos métodos, ya que son muy diferentes en cuanto a los requisitos y el procedimiento que se debe seguir. Mientras que la compraventa exige una contraprestación económica, la usucapión se basa en la demostración de una posesión continuada.

Entonces, ¿compraventa o usucapión?

Por un lado, la compra de un terreno abandonado exige, básicamente, una contraprestación económica. Es un contrato legal que debe ser formalizado en el registro, al igual que cualquier otro bien inmueble.

Eso sí, antes de comprar un terreno abandonado, tienes que saber quién es su propietario. Y es que una de las dudas (y dificultades) más comunes cuando se observan solares y terrenos sin dueño es cuál es su verdadera titularidad. 

Para eso, puedes acceder al Registro de la Propiedad vía online – con la referencia catastral de la propiedad que habrás consultado previamente- o contratar a profesionales que gestionen toda esta investigación. Conseguirás una nota informativa, donde se recoge información valiosa de ese bien inmobiliario. 

Pero hay otra forma a la hora de adquirir un terreno abandonado: la usucapión. Se trata de un método que te permite adquirir la propiedad de un bien gracias a haberlo poseído de forma continuada en el tiempo. 

Es decir, que si puedes demostrar que, durante un determinado número de años, has tenido posesión de ese terreno, lo has mantenido y explotado, puedes acabar obteniendo su propiedad tras un largo proceso judicial. 

Sin embargo, la usucapión requiere cumplir con varios requisitos: que la posesión sea pública, pacífica y continuada durante un plazo determinado. Este proceso suele ser más complejo debido a las dificultades para probar estas circunstancias.

Si estás buscando un suelo ideal, en España, hay una gran cantidad de terrenos esperando un nuevo uso. Consulta el catálogo de terrenos en venta de Servihabitat. Es un valor seguro y una inversión de futuro que convertirá en realidad todos tus sueños. 

Tags relacionados

  • terrenos
  • mercado-inmobiliario
  • sostenibilidad
  • eficiencia energética
  • terreno-urbano
  • normativa
  • construcción
  • taxonomía

No te pierdas las últimas novedades

Estate al día de todas las novedades y recibe consejos y recomendaciones para la búsqueda de tu inmueble ideal

Noticias relacionadas

Terrenos20 de febrero de 2025

Construcción sostenible: qué buscar en un terreno para un proyecto ecológico

Vivienda28 de enero de 2025

Transformación de edificios de obra parada en viviendas asequibles

Terrenos23 de enero

El precio del suelo urbano en España, comunidad a comunidad

Terrenos20 de marzo del 2024

¿Cómo hacer la tasación de un terreno urbano?

Terrenos16 de febrero 2024

Cómo nivelar el terreno antes de construir tu vivienda

Terrenos19 de julio del 2023

Estas son las opciones de un terreno no urbanizable