Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
Blog Servihabitat
Novedades del sector inmobiliario
El suelo es una parte más de un hogar. Por eso, es vital analizarlo y comprender, mediante un estudio geotécnico, qué te permite hacer y cómo. Es decir, debe ser uno de los primeros aspectos a considerar porque el tipo de terreno será esencial para asegurar qué tipo de casa puedes construir.
"Tener los pies en la tierra" es una de esas dichas populares que llevan años acompañando a generación tras generación. Pero es, a su vez, una expresión mucho más realista si hablamos de tu futura casa. Porque sí: tener los pies en la tierra y conocer el tipo de suelo que tiene un terreno es importante para la planificación, diseño y ejecución de la obra.
Y lo es, entre otros aspectos, para entender qué tipo de construcción se puede llevar a cabo y cuáles son los cimientos más apropiados. Eso sí, no olvides que el suelo no va a tener las características y propiedades que quieras.
Cada suelo es diferente y eso hará que, quizás, te veas obligado a variar el proyecto de construcción soñado. En definitiva, la casa que verá crecer a tu familia va a tener que adaptarse -sí o sí- al suelo en el que se va a edificar. Y no al revés.
Una vez localizado el terreno perfecto con la mejor de las ubicaciones, toca ir comprobando algunas características importantes. Y sí, hablamos, entre otros, de estudiar el suelo de tu parcela. Porque va influir más de lo que crees en la construcción de tu vivienda. Va a marcar, por ejemplo, la calidad de la producción, la posibilidad de añadir una piscina e, incluso, la altura de la casa.
Para ello, lo mejor es realizar un estudio de suelo, también llamado estudio geotécnico, que permite obtener una información más que valiosa. Es la mejor manera de saber si el suelo es apto o no para una futura (y eficiente) construcción y es uno de esos trámites necesarios para comprar el mejor terreno.
Este estudio detallado se realiza antes del proyecto y ayuda, entre otros, a definir las condiciones de cimentación. Se dice que los suelos granulares son más firmes y resistentes y los suelos más finos sufren demasiado al contacto con el agua. De hecho, si hay presencia de aguas subterráneas se puede llegar a desaconsejar construir una casa encima.
Un estudio del suelo también permite saber las capas o estratos que componen el suelo, sus características químicas. Y es posible gracias a las muestras del terreno que se toman mediante excavaciones en puntos elegidos.
Además, se llevan a cabo otros trabajos como los sondeos, es decir, una perforación en el terreno con una sonda cilíndrica para analizar diferentes capas de profundidad.
Más tarde, entra en juego el laboratorio. Aquí se analiza de forma detallada la granulometría del suelo, su densidad, si hay presencia de componentes químicos, el nivel de acidez del terreno, etc. Todo ello condicionará las características, por ejemplo, de los hormigones. Y eso, consecuentemente, te dará un plus de seguridad ya que tu hogar tendrá los cimientos que necesita.
Lo que está claro es que, antes de encargar este análisis tan exhaustivo, hay que dar con el suelo ideal. Servihabitat, expertos en asset manager, te pueden ayudar y asesorar para encontrar, entre su amplio stock de terrenos, el mejor lugar donde construir la casa de tus sueños y empezar una nueva etapa vital.
Terrenos22 de enero del 2024
Compartir en
El suelo es una parte más de un hogar. Por eso, es vital analizarlo y comprender, mediante un estudio geotécnico, qué te permite hacer y cómo. Es decir, debe ser uno de los primeros aspectos a considerar porque el tipo de terreno será esencial para asegurar qué tipo de casa puedes construir.
"Tener los pies en la tierra" es una de esas dichas populares que llevan años acompañando a generación tras generación. Pero es, a su vez, una expresión mucho más realista si hablamos de tu futura casa. Porque sí: tener los pies en la tierra y conocer el tipo de suelo que tiene un terreno es importante para la planificación, diseño y ejecución de la obra.
Y lo es, entre otros aspectos, para entender qué tipo de construcción se puede llevar a cabo y cuáles son los cimientos más apropiados. Eso sí, no olvides que el suelo no va a tener las características y propiedades que quieras.
Cada suelo es diferente y eso hará que, quizás, te veas obligado a variar el proyecto de construcción soñado. En definitiva, la casa que verá crecer a tu familia va a tener que adaptarse -sí o sí- al suelo en el que se va a edificar. Y no al revés.
Cómo hacer un estudio de suelo
Una vez localizado el terreno perfecto con la mejor de las ubicaciones, toca ir comprobando algunas características importantes. Y sí, hablamos, entre otros, de estudiar el suelo de tu parcela. Porque va influir más de lo que crees en la construcción de tu vivienda. Va a marcar, por ejemplo, la calidad de la producción, la posibilidad de añadir una piscina e, incluso, la altura de la casa.
Para ello, lo mejor es realizar un estudio de suelo, también llamado estudio geotécnico, que permite obtener una información más que valiosa. Es la mejor manera de saber si el suelo es apto o no para una futura (y eficiente) construcción y es uno de esos trámites necesarios para comprar el mejor terreno.
Este estudio detallado se realiza antes del proyecto y ayuda, entre otros, a definir las condiciones de cimentación. Se dice que los suelos granulares son más firmes y resistentes y los suelos más finos sufren demasiado al contacto con el agua. De hecho, si hay presencia de aguas subterráneas se puede llegar a desaconsejar construir una casa encima.
Un estudio del suelo también permite saber las capas o estratos que componen el suelo, sus características químicas. Y es posible gracias a las muestras del terreno que se toman mediante excavaciones en puntos elegidos.
Además, se llevan a cabo otros trabajos como los sondeos, es decir, una perforación en el terreno con una sonda cilíndrica para analizar diferentes capas de profundidad.
Más tarde, entra en juego el laboratorio. Aquí se analiza de forma detallada la granulometría del suelo, su densidad, si hay presencia de componentes químicos, el nivel de acidez del terreno, etc. Todo ello condicionará las características, por ejemplo, de los hormigones. Y eso, consecuentemente, te dará un plus de seguridad ya que tu hogar tendrá los cimientos que necesita.
Lo que está claro es que, antes de encargar este análisis tan exhaustivo, hay que dar con el suelo ideal. Servihabitat, expertos en asset manager, te pueden ayudar y asesorar para encontrar, entre su amplio stock de terrenos, el mejor lugar donde construir la casa de tus sueños y empezar una nueva etapa vital.
Compartir en
Estàs rebent una alerta d'immobles semblants a un immoble amb què vas contactar:
Registra't com a usuari per a poder gestionar manualment alertes futures.
Sobre la teva privacitat
Fem servir galetes pròpies i de tercers per a finalitats analítiques i per millorar la funcionalitat del nostre web i/o mostrar-vos continguts personalitzats a partir del perfil que hem elaborat en funció dels vostres hàbits de navegació. En prémer “Acceptar-les totes” s’entén que se us ha informat de la instal·lació i l’ús de les galetes seleccionades i que ho accepteu. Podeu prémer “Configuració de galetes” per configurar o rebutjar les galetes. Per a més informació o per deshabilitar les galetes en qualsevol moment, visiteu la nostra Política de galetes.
Configura les cookies
¿Què són les cookies?
Qualsevol lloc web que visitis pot emmagatzemar o recuperar informació al teu navegador, principalment per mitjà de les cookies. Aquesta informació pot ser sobre tu, sobre les teves preferències o sobre el teu dispositiu, i s’utilitza principalment per a fer que el lloc funcioni com esperes que ho faci. La informació no et sol identificar directament, però sí que et pot oferir una experiència web més personalitzada. Respectem el teu dret a la intimitat, de manera que et pots negar a admetre determinats tipus de cookies. Fes clic als diferents títols de les categories per a obtenir-ne més informació i canviar la nostra configuració determinada. Tanmateix, bloquejar alguns tipus de cookies pot afectar la teva experiència amb el lloc i els serveis que et podem oferir.
Cookies tècniques
Aquestes cookies permeten les funcions bàsiques i són necessàries per a l’ús correcte de la pàgina web, atès que permeten la navegació per la pàgina i fer servir les diverses opcions o els serveis que té. Amb aquestes cookies podem, per exemple, identificar-lo durant la sessió, donar-li accés a parts d’accés restringit i fer servir elements de seguretat durant la navegació.
Cookies de preferències
Aquestes cookies permeten personalitzar l’experiència de l’usuari i emmagatzemar les seves preferències. Per exemple, són aquelles que desen les teves preferències a la recerca del lloc.
Cookies de mesurament
Aquestes cookies permeten comptar les visites i les fonts de trànsit per a poder mesurar i millorar el rendiment de la pàgina web. Fem servir aquestes cookies per poder millorar el servei que oferim als usuaris. Tota la informació que recullen aquestes cookies és agregada i, per tant, anònima.
Cookies de publicitat
Aquestes galetes dels nostres socis publicitaris s'utilitzen per oferir-li publicitat que pugui ser del seu interès, per rebre missatges personalitzats i compartir les seves dades amb les eines publicitàries de Google. Si no accepta aquestes galetes, els anuncis continuaran mostrant-se, però deixaran d'estar personalitzats.